miércoles, 29 de octubre de 2008

TERCERA REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN PARA LA CAMPAÑA 16 DÍAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

TERCERA REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN PARA LA CAMPAÑA 16 DÍAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

CONVOCADA POR:

LA COALICIÓN CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Coalición.contra.violencia@gmail.com

Miércoles, 1 de octubre 15h00-17h00

Casa Común Naciones Unidas

Agenda:

Revisión de los acuerdos de la última reunión

Resumen de la evaluación de la campaña

Presentación de propuestas de las comisiones

Acuerdos sobre:

- Actividades

- Fondos

Participantes:

Ver lista

  • La Comisión de comunicación menciona que ha tenido varios problemas con las direcciones electrónicas, por lo que se pide que se actualice la base de datos para poder enviar a más personas la invitación.
  • La comisión de comunicación no puede estar conformada por una sola persona, hay que fortalecerla para que fluya.
  • Se recomiendan contactarse con algunas personas.

RESUMEN DE EVALUACION

  • Antecedentes: UNIFEM ha llevado varios años coordinando actividades para la campaña, y hicieron una evaluación de los dos años anteriores para analizar:
    • Problemas de recursos humanos (sobre carga del personal)
    • Problemas de fondos (insuficientes)

  • Conclusiones:
    • Necesitamos fortalecer las organizaciones para que asuman el liderazgo de la campaña
    • No es una campaña de la cooperación internacional, sino que nace de la sociedad civil
    • Diseño sin una visión técnica: recomienda que un equipo especializado en marketing diseña la campaña
    • Definir grupo objetivo para poner todo el esfuerzo hacia 1 grupo
    • Alinear el mensaje el lema mundial ¿?
    • Definir espacio y materiales específicos
    • Imagen: mantener un imagen para todos los años
    • Plantear metas, corto, medio, largo plazo
    • Evaluación dentro de unos 3 años
    • Plan de medios de comunicación

  • Comentarios
    • Petición para hacernos llegar un marco teórico referencial sobre el estado actual de la violencia en el país
    • Plan Nacional de Violencia:
      • Tenemos estado de las agencias gubernamentales que trabajan en el ámbito social
      • Enviarán el documento sobre el Plan
      • Fortalecer CAMPAÑA DESDE EL ESTADO
    • Propone seminario/taller para ver diagnóstico de la situación para saber cómo seguir adelante
    • Fortalezas de la campaña: diversidad

PRESENTACIONES DE PROPUESTAS DE LAS COMISIONES

  • Comisión de Educación
    • No hay informe de la comisión porque no han podido juntar

  • Comisión de Logística

  • Comisión de Comunicación

  • Comisión de Alianzas
    • Primero identificar principales instituciones interesados
    • Plan de visitas
    • Perfilar objetivos para luego buscar alianzas adecuadas
    • Necesitan que avancen las otras comisiones antes de empezar su trabajo

OBSERVACIONES:

· Abordaje de los medios de comunicación tiene que cambiar para cambiar los imaginarios sociales

· Propone reuniones permanentes

· Propone que trabajemos con las comisiones para tener propuestas para la siguiente reunión

· Fortalecer comisión de comunicación

· Convocatorio para hacer materiales

· Tema económico: pagos directos

· Qué, cómo, quién, cuándo

    • Cronograma con responsabilidades
  • Empresa de comunicación se presentó para ofrecer sus servicios y involucrarse aún más en la campaña

FORTALECER LAS COMISIONES:

Foro de la Mujer quiere incluir una compañera en cada comisión

Cada organización presente hoy trae un/a representante de otra organización para la próxima vez.

Educación: IECAIM, CONAMU (Rosa Patiño), Centro Multiterapeutico Armonía, Lazo Blanco, Foro Nacional de la Mujer

Organización y Logística: Defensoría del Pueblo, Foro Nacional de la Mujer, INREDH

Comunicación: CECIM (Mercedes Mackliff y Adita Jacome), Renacer Soberano, Foro Nacional de la Mujer

Alianzas: Fundación Nuestros Jóvenes, Intermon Oxfam, Foro Nacional de la Mujer

TEMAS PARA AGENDA DE LA PRÓXIMA REUNIÓN:

  • Diagnóstico sobre estado de la situación actual sobre la violencia contra mujeres, conclusiones y estadísticas (Plan Nacional, CONAMU, UNIFEM
  • Presentaciones de las propuestas de cada una de las comisiones
  • Acuerdos sobre fondos y cronograma de actividades y socializar actividades que se están planificando cada una de las organizaciones

ACUERDOS:

  • Comisiones circulan sus propuestas antes de la próxima reunión
  • Reuniones permanentes, todos los miércoles a las 15h00-17h30
  • Llegamos con resultados y propuestas concretos
  • Circular todas la memorias de las reuniones pasadas
  • Facilitador/a la semana siguiente: Centro Multiterapeutico
  • Trae información/diagnóstico: CONAMU, Plan Nacional Contra Violencia, UNIFEM

No hay comentarios: