martes, 4 de noviembre de 2008

ACTA REUNIÓN DE LA COALICIÓN

ACTA REUNIÓN DE LA COALICIÓN

Miércoles 8 de octubre de 2008

Lugar Sala de Reuniones de UNIFEM

Hora 15h00

De conformidad a lo acordado, la facilitación de la reunión la hizo Sabné Sánchez del Centro Multiterapeutico Armonía; observándose el siguiente orden del día

1. Presentación de diagnósticos sobre la violencia contra la mujer, intervinieron:

CECIM

Ministerio de Gobierno

2. Presentación del informe de las comisiones, de:

Educación,

Alianzas;

Comunicación

3. Varios

PRIMER PUNTO:

Las intervenciones de las delegadas del CECIM y Min. de Gobierno, fueron instructivas en el primer caso para identificar el segmento al cual debe dirigirse la campaña y en el segundo caso a efectos de conocer los programas Estatales y ver la articulación posible de éstos con la campaña de la COALICION

Las dos presentaciones dieron lugar a varias intervenciones de las asistentes, que complementaron el alcance de la campaña, sin embargo hay destacar que en varias ocasiones el entusiasmo de los asistentes hizo que se diluya el objeto de la reunión, lo cual se reflejo en términos del tiempo.

SEGUINDO PUNTO:

Uno de las miembro de la Comisión de Ecuación informó que se habían reunido y que tuvieron dificultad en lograr un consenso pleno, pero que en todo caso bajo el lema de PAZ y ARMONIA, para erradicar los mensajes negativos se habían hecho varias propuestas.

Durante la intervención de la comisión de Educación hubo la llamada desde el CONAMUM de la delegada a la Comisión de Comunicación, particular que fue informado por el representante del Grupo, Renacer Soberano - Universidad Central, quien indicó que el CONAMUN tenía hasta US $ 4.500, para el desarrolla de las artes y lemas, que entregaría vía concurso de acuerdo a la Ley de Contratación Pública.

En ese momento intervino la delegada de UNIFEM para reiterar que es importante tomar en cuenta los tiempos y la necesidad de agilitar los procesos, se cruzaron varios criterios sobre la posibilidad de que sea una Asociación con personería jurídica a través de la cual se hagan los desembolsos para fines de agilitar éstos, se dio como ejemplo:

  • Intermon Oxfam Ecuador,
  • Foro de la Mujer

Del Foro de la mujer se dieron varias intervenciones, al igual que del Grupo Lazo Blanco, su delegado insistió en la necesidad de incluir en la campaña a los hombres y propuso que se haga talleres dirigidos para ellos

Luego de las varias intervenciones se concluyo en que los segmentos a los que se debe dirigir la campaña son el rural y el urbano marginal

TERCERO VARIOS

La delegada de UNIFEM solicitó que se haga un cuadro de los eventos posibles, para ir viendo cuales podría ser los requerimientos materiales.

Surgen varias ideas, que van desde el lanzamiento de la campaña, mismo que podría ser en una plaza pública (Plaza del Teatro, Plaza Grande);

También se menciona la presentación de artistas, el material a entregarse etc. Que se resumen en cuadro.

Finalmente, en virtud de que el tiempo previsto para la reunión está agotado, se encarga la coordinación de un Grupo para que bajo la coordinación de Sayla Yánez se reunan y definan con costos estimados, los posibles eventos; confirman su asistencia a la indicada reunión: IECAMIN, FORO DE LA MUJER y LAZO BALNCO

Siendo las 5 de la tarde concluye la reunión

No hay comentarios: