viernes, 28 de noviembre de 2008
Informate
miércoles, 26 de noviembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
Informate y Conoce
viernes, 21 de noviembre de 2008
CICLOPOLIS
Lugar: Parque de la Mujer
"Convivir sin Violencia "Ciclopaseo de Quito30 de noviembre de 2008
NOTA CONVIVIR SIN VIOLENCIA
¿Por qué después de tantos años de lucha de movimientos sociales por laigualdad de derechos y oportunidades para mujeres, niñez y adolescencia,todavía 4 de cada 10 mujeres (ENDEMAIN 2006) siguen siendo violentadas dealguna manera en nuestro país?
Por eso, esta vez queremos resaltar que, por primera vez en la historia denuestro país, un Gobierno Nacional ha decretado una política pública paradar respuesta a un problema que desde hace mucho tiempo las mujeres y lasociedad demandan: luchar contra la violencia de género hacia los niños,niñas, adolescentes y mujeres. Dicho decreto se firmó el 10 de septiembre de2007.
En este 25 de Noviembre de 2008, día mundialmente declarado para la “Noviolencia contra las mujeres” queremos recordar el compromiso que el Estadoy las instituciones que conforman el Plan Nacional para la erradicación delas violencias han adoptado.
Haciendo eco de esta lucha, hemos decidido unir todos nuestros esfuerzospara invitar a la ciudadanía a unirse a esta gran conmemoración, en unespacio limpio, democrático, incluyente, solidario, libre, amable y sobretodo de todas y todos como es el Ciclopaseo.
Ven a celebrar junto a todas las personas de un día para CONVIVIR SINVIOLENCIA, de un día para vivir sin miedo, de apropiación de espaciospúblicos, sin discriminación, en paz y en igualdad, respetando derechos ylibertades y construyendo un país con oportunidades para todas y todos.
jueves, 20 de noviembre de 2008
coorpoliticademujeresdelazuay@yahoo.com.mx para Cpm, usuario, Cpm
DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE
LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA DE LOS 16 DIAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
LUGAR: QUITO, PLAZA DE LA INDEPENDENCIA
HORA: Jornada empieza desde las 10h00
CONVOCA: COALICION DE ORGANIZACIONES CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES-ECUADOR
CAMPAÑA LAZO BLANCO (Hombres que luchan contra la violencia hacia las mujeres)
Programa de Peatonización
16 dias de activismo
El lanzamiento oficial de la campaña “16 Días de Activismo Contra la Violencia hacia las Mujeres” se realizará, conjuntamente con el Programa de Peatonización, el domingo 23 de noviembre desde las 10:00 am., en la Plaza de la Independencia, en Quito; el evento contará con la presencia de artistas, músicos, y la presentación especial del grupo de teatro Malayerba, con la obra “Tírenle Tierra”; además se montarán stands informativos, donde los miembros de la Coalición compartirán con el público asistente el material informativo y las iniciativas trabajadas.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Actividades en Guayaquil
ACTIVIDADES QUE VAN A DESARROLLAR EN GUAYAQUIL LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES EN EL MARCO DEL PLAN CANTONAL DE GENERO Y EL PLAN NACIONAL DE ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA
Charla y mesa informativa
Subcentro de salud Casitas del Guasmo del MSP
DIA:24 de Nov
HORA:8h30 a 12h00
Dra. Ghisleine Valdez y Orientadoras de los derechos
Casa Abierta
Isla Trinitaria
Area 2
25 – Nov - 2008
9h00 a 12h00
Área de Salud Nº 2
(Plan Nacional de Erradicación de la Violencia)
Parque Cdla Martha de Roldós
25 – Nov - 2008
9h00 – 14h00
Dirección Provincial de Salud del Guayas (Áreas 8, 9, 10, 11, 12) Comisaría 3ª de la Mujer y la Familia
Red de Atención y Prevención a la Violencia Norte
Pregón (desde la 29 y Portete hasta el Hospital Guayaquil) y Casa Abierta en el Parque Lineal de la 29 Concha Acústica
Sector Suroeste Portete y la 29 Parque Lineal de la 29 frente al Hospital Guayaquil
25 – Nov - 2008
9h00 – 13h00
Red de Atención y Prevención de la Violencia del Suroeste (Educación, Salud , Justicia, ONGs), Comunidad
Campeonato de Indor- Futbol Femenino
Maternidad Mariana de Jesús
25 – Nov - 2008
16h00
Hospital Marian de Jesús
Red Suroeste
Inauguración de la Casa de Acogida para Victimas de Violencia Intrafamiliar y Sexual
Perimetral Norte
Hogar de Nazareth
25 – Nov - 2008
11h00
Ministerio de Inclusión Económica y Social – Fundación Hogar de Cristo
Inauguración de las primeras salas de acogida para atender Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales
Hospital Francisco Icaza Bustamante
Hospital Guayaquil
25 – Nov - 2008
11h00
Ministerio de Salud Pública – Dirección Provincial de Salud del Guayas
Reinauguración de Comisarías
Gobernación del Guayas
25 – Nov - 2008
11h00
DINAJE (Dirección Nacional de Genero) – Ministerio de Gobierno
Casa Abierta
Parque Centenario
25 – Nov - 2008
9h00 a 16h00
Defensoría del Pueblo
Colegio Provincia del Carchi
26 – Nov - 2008
8h00 a 12h00
Sector Salud Área 8, Educación , Centro de Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar
INVITACION Di no a la violencia
INVITACION
Eventos y actividades en la Provincia de Manabí por motivo del 25 de noviembre, Día Inernacional de la NO violencia hacia las mujeres.
Para cualquier aclaración, no duden en ponerse en contacto conmigo:
Esther Lorenzo
Pequeñitos
Las mujeres en zonas rurales
- Destacar que la violencia hacia las mujeres es una violación.
- Exigir a los gobiernos que cumplan con los compromisos asumidos
para enfrentar esta problemática
Sus Militantes
martes, 18 de noviembre de 2008
fotos de la marcha en la parroquia de Yaruqui
PRÓXIMA REUNIÓN
Reunion de grupo de hombres -Quito
En este primer encuentro hemos decidido
CAMPAÑA 16 DIAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES
martes, 4 de noviembre de 2008
ACTA REUNIÓN DE LA COALICIÓN
ACTA REUNIÓN DE LA COALICIÓN
Miércoles 8 de octubre de 2008
Lugar Sala de Reuniones de UNIFEM
Hora 15h00
De conformidad a lo acordado, la facilitación de la reunión la hizo Sabné Sánchez del Centro Multiterapeutico Armonía; observándose el siguiente orden del día
1. Presentación de diagnósticos sobre la violencia contra la mujer, intervinieron:
CECIM
Ministerio de Gobierno
2. Presentación del informe de las comisiones, de:
Educación,
Alianzas;
Comunicación
3. Varios
PRIMER PUNTO:
Las intervenciones de las delegadas del CECIM y Min. de Gobierno, fueron instructivas en el primer caso para identificar el segmento al cual debe dirigirse la campaña y en el segundo caso a efectos de conocer los programas Estatales y ver la articulación posible de éstos con la campaña de la COALICION
Las dos presentaciones dieron lugar a varias intervenciones de las asistentes, que complementaron el alcance de la campaña, sin embargo hay destacar que en varias ocasiones el entusiasmo de los asistentes hizo que se diluya el objeto de la reunión, lo cual se reflejo en términos del tiempo.
SEGUINDO PUNTO:
Uno de las miembro de la Comisión de Ecuación informó que se habían reunido y que tuvieron dificultad en lograr un consenso pleno, pero que en todo caso bajo el lema de PAZ y ARMONIA, para erradicar los mensajes negativos se habían hecho varias propuestas.
Durante la intervención de la comisión de Educación hubo la llamada desde el CONAMUM de la delegada a la Comisión de Comunicación, particular que fue informado por el representante del Grupo, Renacer Soberano - Universidad Central, quien indicó que el CONAMUN tenía hasta US $ 4.500, para el desarrolla de las artes y lemas, que entregaría vía concurso de acuerdo a la Ley de Contratación Pública.
En ese momento intervino la delegada de UNIFEM para reiterar que es importante tomar en cuenta los tiempos y la necesidad de agilitar los procesos, se cruzaron varios criterios sobre la posibilidad de que sea una Asociación con personería jurídica a través de la cual se hagan los desembolsos para fines de agilitar éstos, se dio como ejemplo:
- Intermon Oxfam Ecuador,
- Foro de la Mujer
Del Foro de la mujer se dieron varias intervenciones, al igual que del Grupo Lazo Blanco, su delegado insistió en la necesidad de incluir en la campaña a los hombres y propuso que se haga talleres dirigidos para ellos
Luego de las varias intervenciones se concluyo en que los segmentos a los que se debe dirigir la campaña son el rural y el urbano marginal
TERCERO VARIOS
La delegada de UNIFEM solicitó que se haga un cuadro de los eventos posibles, para ir viendo cuales podría ser los requerimientos materiales.
Surgen varias ideas, que van desde el lanzamiento de la campaña, mismo que podría ser en una plaza pública (Plaza del Teatro, Plaza Grande);
También se menciona la presentación de artistas, el material a entregarse etc. Que se resumen en cuadro.
Finalmente, en virtud de que el tiempo previsto para la reunión está agotado, se encarga la coordinación de un Grupo para que bajo la coordinación de Sayla Yánez se reunan y definan con costos estimados, los posibles eventos; confirman su asistencia a la indicada reunión: IECAMIN, FORO DE LA MUJER y LAZO BALNCO
Siendo las 5 de la tarde concluye la reunión