viernes, 28 de noviembre de 2008

Informate

En el marco del DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER se presentó en BogotáPROGRAMA INTEGRAL CONTRA VIOLENCIAS DE GÉNERO


Cada día son presentadas 120 denuncias a Medicina Legal de mujeres maltratadas por su pareja v Cada dos horas son presentados tres casos de violencia sexual a Medicina Legal. En su mayoría, los agredidos son niñas entre 5 y 14 años 70% de los desplazados son mujeres, niñas y niñosv El DAS estima que son entre 45.000 y 55.000 las mujeres víctimas de la trata de personas que se encuentran en el exterior (Noviembre 24, 2008) -


“Cuáles son los hombres hombres?”, preguntó esta mañana a un nutrido auditorio la alcaldesa de Cartagena de Indias, Judith Pinedo, durante el lanzamiento del Programa Integral contra Violencias de Género establecido por el Fondo PNUD-España para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La alcaldesa explicó su afirmación al señalar que los verdaderos hombres son aquellos capaces de comprender que las soluciones necesitan dos miradas para ver, dos visiones, “pues no es cierto que podamos superar la pobreza si la población femenina es relegada a la invisibilidad”. Cartagena, al igual que Buenaventura y los resguardos de Mistrató y Pueblo Rico en Risaralda, serán las experiencias piloto de este Programa Integral contra Violencias de Género cuya puesta en marcha tendrá el liderazgo de agencias de la ONU como el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer - Unifem, el Fondo de Población de las Naciones Unidas- UNFPA y la Organización Internacional para las Migraciones -OIM. En representación del Gobierno la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer será la coordinadora institucional. El Programa que hoy inicia su camino incorpora ámbitos como Fortalecimiento institucional y de organizaciones sociales, comunicación educativa, investigación , monitoreo y evaluación, y desarrollo de experiencias piloto. “Este Programa responde a nuestro compromiso con los derechos humanos y la necesidad de abordar la dimensión de género como un pre-requisito para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio. La historia de la humanidad demuestra que la igualdad entre los géneros, una igualdad que entiende las desiguales relaciones existentes, acelera realmente el crecimiento económico, fortalece la gobernabilidad democrática y contribuye claramente a reducir la pobreza y la inequidad”, afirmó Bruno Moro, coordinador de las Naciones Unidas en Colombia y Representante del PNUD. A su turno, la consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Martha Lucía Vásquez, explicó que el Programa busca ayudar a la prevención, atención y erradicación de la violencia basada en el género que afecta a las colombianas en espacios públicos y privados, en particular, v La violencia de parejav La violencia sexualv La trata de personasv La violencia producida por actores armados ilegalesv Las prácticas tradicionales que atentan contra los derechos e las mujeres indígenas Así mismo, el Programa prestará especial atención a las violencias que afectan a las mujeres en situación de desplazamiento, a mujeres indígenas y afrocolombianas. Fernando Rey, coordinador encargado de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, Aecid, explicó que este Programa se inscribe en el acuerdo firmado en el 2006 entre el Administrador del PNUD y el Secretario de Estado Espalo, por el cual se creó el Fondo PNUD-España para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El Fondo se creó con un capital de USD 700 millones y apoya programas que promuevan la equidad de género, empoderamiento de la mujer, diversidad cultural y derechos humanos, particularmente en un tema como éste tan importante incluso en España donde se aprobó recientemente la Ley Orgánica contra la violencia de género. Durante el evento, artistas y libretistas de la telenovela Último matrimonio feliz del Canal RCN, que aborda el tema de las violencias de género, ratificaron su compromiso con los derechos de la mujer y la importancia de los medios de comunicación en el abordaje de un tema que se desarrolla en ámbitos públicos y en ámbitos privados.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Informate y Conoce

Holas????
Reciban un coordial saludo de parte de la "Fundación Casa Matilde"
Quien informa a todas las Organizaciones Amigas, la apretura de la pagina Web donde
encontrara la información sobre las actividades que realizamos, y actividades que venimos
desempeñando.
la dirección es:

www.fundacioncasa matilde.org

viernes, 21 de noviembre de 2008

CICLOPOLIS

Como parte de las actividades que CiclóPolis se encuentra realizando por eldía de la No Violencia contra las Mujeres, te invitamos a participar delconversatorio-teatro para generar nuevas ideas de movilidad incluyente en laciudad.


Lugar: Parque de la Mujer
(Mariana de Jesús, arriba del Colegio San Gabriel,entrada principal)Día: sábado 29 de noviembre de 2008
Hora: 09:00
Actividades:- Teatro La Trifulka, con la obra
"Todas en Bici"- Diálogo de Género y Movilidad: Glenda Allán- La experiencia de ser ciclista: María Luz Arellano- Testimonio de alumna del Aprende a Pedalear
Te esperamos.
"Convivir sin Violencia "Ciclopaseo de Quito30 de noviembre de 2008

NOTA CONVIVIR SIN VIOLENCIA

CONVIVIR SIN VIOLENCIA

¿Por qué después de tantos años de lucha de movimientos sociales por laigualdad de derechos y oportunidades para mujeres, niñez y adolescencia,todavía 4 de cada 10 mujeres (ENDEMAIN 2006) siguen siendo violentadas dealguna manera en nuestro país?
Tal vez porque esta lucha ha sido sólo de algunas personas que, conesfuerzo, valentía y entrega, gritaron y exigieron igualdad y reconocimientode sus derechos. Minoría frente a una sociedad que naturaliza einvisibiliza la violencia y frente a un Estado que no ha asumido suresponsabilidad frente a la prevención, sanción y eliminación de este tipode violencias.

Por eso, esta vez queremos resaltar que, por primera vez en la historia denuestro país, un Gobierno Nacional ha decretado una política pública paradar respuesta a un problema que desde hace mucho tiempo las mujeres y lasociedad demandan: luchar contra la violencia de género hacia los niños,niñas, adolescentes y mujeres. Dicho decreto se firmó el 10 de septiembre de2007.
En este 25 de Noviembre de 2008, día mundialmente declarado para la “Noviolencia contra las mujeres” queremos recordar el compromiso que el Estadoy las instituciones que conforman el Plan Nacional para la erradicación delas violencias han adoptado.

Haciendo eco de esta lucha, hemos decidido unir todos nuestros esfuerzospara invitar a la ciudadanía a unirse a esta gran conmemoración, en unespacio limpio, democrático, incluyente, solidario, libre, amable y sobretodo de todas y todos como es el Ciclopaseo.
Ven a celebrar junto a todas las personas de un día para CONVIVIR SINVIOLENCIA, de un día para vivir sin miedo, de apropiación de espaciospúblicos, sin discriminación, en paz y en igualdad, respetando derechos ylibertades y construyendo un país con oportunidades para todas y todos.
“Seremos más hombres el día en que no haya prácticas violentas. Seremos máshombres el día en que la niñez no sea abusada ni castigada. Seremos máshombres el día en que la equidad no tenga que ser forzada por la Ley. Laviolencia mata sueños, esperanzas, proyectos de vida” (Discurso PresidenteRafael Correa, septiembre, 2007)
Daniela Alvarado
Coordinadoras del Plan Nacional para la erradicación de la Violencia deGénero hacia la niñez adolescencia y Mujeres. CONVIVIR SIN VIOLENCIA

jueves, 20 de noviembre de 2008

coorpoliticademujeresdelazuay@yahoo.com.mx para Cpm, usuario, Cpm


SI TU PUEDES YO PUEDO


DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE

LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA DE LOS 16 DIAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Yo puedo vencer el miedo


LUGAR: QUITO, PLAZA DE LA INDEPENDENCIA
HORA: Jornada empieza desde las 10h00

CONVOCA: COALICION DE ORGANIZACIONES CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES-ECUADOR
CAMPAÑA LAZO BLANCO (Hombres que luchan contra la violencia hacia las mujeres)
Programa de Peatonización
LAS Y LOS ESPERAMOS

AGENDA DEL ACTO CONMEMORATIVO “VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES” NUNCA MAS


AGENDA DEL FORO “DERECHOS Y GARANTÍAS DE LA MUJER EN RELACIÓN A LA NO VIOLENCIA”

ACTIVIDADES A REALIZARSE “16 DIAS DE ACTIVISMO “TRABAJANDO POR EL BUEN TRATO EN LA COMUNIDAD



















16 dias de activismo

La Coalición de Organizaciones Contra la Violencia hacia las Mujeres, invita a los medios de comunicación a participar en la campaña “16 Días de Activismo Contra la Violencia hacia las Mujeres”, que se llevará a cabo entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre, con el propósito de destacar que la violencia hacia las mujeres constituye una violación a los derechos humanos; y exigir a los gobiernos que cumplan con los compromisos asumidos para enfrentar esta problemática social.

El lanzamiento oficial de la campaña “16 Días de Activismo Contra la Violencia hacia las Mujeres” se realizará, conjuntamente con el Programa de Peatonización, el domingo 23 de noviembre desde las 10:00 am., en la Plaza de la Independencia, en Quito; el evento contará con la presencia de artistas, músicos, y la presentación especial del grupo de teatro Malayerba, con la obra “Tírenle Tierra”; además se montarán stands informativos, donde los miembros de la Coalición compartirán con el público asistente el material informativo y las iniciativas trabajadas.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Actividades en Guayaquil

ACTIVIDADES QUE VAN A DESARROLLAR EN GUAYAQUIL LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES EN EL MARCO DEL PLAN CANTONAL DE GENERO Y EL PLAN NACIONAL DE ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA

Charla y mesa informativa
Subcentro de salud Casitas del Guasmo del MSP
DIA:24 de Nov
HORA:8h30 a 12h00
Dra. Ghisleine Valdez y Orientadoras de los derechos


Casa Abierta
Isla Trinitaria
Area 2
25 – Nov - 2008
9h00 a 12h00
Área de Salud Nº 2
Casa Abierta Lanzamiento Campaña Convivir Sin Violencia
(Plan Nacional de Erradicación de la Violencia)
Parque Cdla Martha de Roldós
25 – Nov - 2008
9h00 – 14h00
Dirección Provincial de Salud del Guayas (Áreas 8, 9, 10, 11, 12) Comisaría 3ª de la Mujer y la Familia
Red de Atención y Prevención a la Violencia Norte

Pregón (desde la 29 y Portete hasta el Hospital Guayaquil) y Casa Abierta en el Parque Lineal de la 29 Concha Acústica
Sector Suroeste Portete y la 29 Parque Lineal de la 29 frente al Hospital Guayaquil
25 – Nov - 2008
9h00 – 13h00
Red de Atención y Prevención de la Violencia del Suroeste (Educación, Salud , Justicia, ONGs), Comunidad

Campeonato de Indor- Futbol Femenino
Maternidad Mariana de Jesús
25 – Nov - 2008
16h00
Hospital Marian de Jesús
Red Suroeste

Inauguración de la Casa de Acogida para Victimas de Violencia Intrafamiliar y Sexual
Perimetral Norte
Hogar de Nazareth
25 – Nov - 2008
11h00
Ministerio de Inclusión Económica y Social – Fundación Hogar de Cristo

Inauguración de las primeras salas de acogida para atender Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales
Hospital Francisco Icaza Bustamante
Hospital Guayaquil
25 – Nov - 2008
11h00
Ministerio de Salud Pública – Dirección Provincial de Salud del Guayas

Reinauguración de Comisarías
Gobernación del Guayas
25 – Nov - 2008
11h00
DINAJE (Dirección Nacional de Genero) – Ministerio de Gobierno

Casa Abierta
Parque Centenario
25 – Nov - 2008
9h00 a 16h00
Defensoría del Pueblo
Casa Abierta
Colegio Provincia del Carchi
26 – Nov - 2008
8h00 a 12h00
Sector Salud Área 8, Educación , Centro de Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar

INVITACION Di no a la violencia

INVITACION
Paco Moncayo, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito y Moni Pizani, Directora Regional de UNIFEM Región Andina invitan a usted al acto de adhesión del Alcalde Metropolitano de Quito, a la campaña “Di no a la Violencia”, cuyo objetivo es recabar el apoyo político de los gobiernos, las instituciones internacionales, el sector privado, los medios de comunicación y otras organizaciones sociales, para hacer frente a la problemática de la violencia hacia las mujeres, a través de la recolección de al menos un millón de firmas a nivel mundial. Esta iniciativa se enmarca en la Campaña multianual del Secretario General de las Naciones Unidas 2008-2015
“Unámonos para poner fin a la violencia contra las mujeres”
Este evento tendrá lugar el día jueves 20 de noviembre de 2008, a las 11h00 en la Plaza de la Independencia.
La campaña “Di no a la violencia” ha logrado unir a todos los presidentes de América Latina bajo un mismo objetivo: Luchar contra la violencia hacia las mujeres. El primer presidente latinoamericano en sumarse fue el Presidente venezolano Hugo Chávez el pasado 28 de octubre, al cual le siguieron otros 15 Presidentes, entre ellos, Álvaro Uribe, Alan García, Evo Morales y el Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado.
Hasta el momento, representantes a nivel ministerial de 51 países y legisladores/as de más de 70 se han sumado al esfuerzo firmando la campaña DI NO a la violencia. La iniciativa sirve como plataforma para demostrar que existe un movimiento de personas cada vez mayor que demandan la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Esperamos contar con su presencia y su adhesión a esta campaña, pues la violencia contra las mujeres es una violación de derechos humanos, en cuya erradicación estamos comprometidos todos y todas.

INVITACION

Estimad@s compañer@s,

Eventos y actividades en la Provincia de Manabí por motivo del 25 de noviembre, Día Inernacional de la NO violencia hacia las mujeres.

Para cualquier aclaración, no duden en ponerse en contacto conmigo:
Esther Lorenzo
Proyecto Desarrollo Local (aecid-CPM).
Avd. 5 de junio y calle Ulbio AlcívarPortoviejo
Tel.: 05-2635057
Cel.: 091 440708
Atentamente,

Esther Lorenzo

Pequeñitos



La escuela Santa Catalina Laboure estuvo presente con sus niños/as


Incentivando a la no violencia, ya que desde muy temprana edad aprendemos a valorar, respetar para un futuro digno.

Concentrados en el Parque de Yaruquí


Las mujeres en zonas rurales

DEBEMOS:
  • Destacar que la violencia hacia las mujeres es una violación.
  • Exigir a los gobiernos que cumplan con los compromisos asumidos

para enfrentar esta problemática


Sus Militantes

La violencia contra las mujeres afecta a todos los
sectores de la sociedad, sin importar su nivel de ingresos,
su grupo étnico su orientación sexual, su edad o religión.

martes, 18 de noviembre de 2008

fotos de la marcha en la parroquia de Yaruqui


El viernes 14 de noviembre en la parroquia de Yaruqui,
se realizo la marcha contra la violencia;
con la direccion de la Teniente Politica y las diferentes escuelas
de sus alrededores.

PRÓXIMA REUNIÓN

Estimadas/os compañeras/os,

Por favor reciben una cordial invitación a la próxima reunión de planificación para la Campaña 16 Días de Activísimo Contra la Violencia Hacia las Mujeres que tendrá lugar el martes 18 a las 15h00 en el Edificio Naciones Unidas sala 1 de la mezanine.
Saludos,

Reunion de grupo de hombres -Quito

Buen día amigos.
Realmente nos sentimos muy contentos de habernos encontrado el día de ayer y haber iniciado las reuniones del grupo de hombres.
Hemos coincidido en reconocer la importancia de éste espacio, que responde a la necesidad de los hombres por un lado para compartir y reflexionar sobre nuestras vivencias e inquietudes sobre el modelo de masculinidad que asumimos, para cambiar aquello que no queremos seguir asumiendo y construir propuestas alternativas basadas en la equidad e igualdad de género. y también para el realizar acciones e iniciativas que buscan la igualdad de los derechos con las mujeres y una sociedad equitativa y justa, en ese sentido podemos ubicarnos como un grupo de hombres, pro-igualdad de género.
Estas primeras reflexiones, no necesariamente significan definiciones terminadas, pues deberíamos seguir construyéndolas.

En este primer encuentro hemos decidido
1. Asumir la realización de acciones desde LAZO BLANCO, inicialmente con un stand en el lanzamiento público de la Campaña contra la violencia hacia las mujeres, a realizarse el domingo 23 de noviembre en la Plaza Grande.
2. Ir construyendo el espacio a partir de nuestras iniciativas y propuestas.
3. La próxima reunión la tendremos el miércoles 19 de noviembre a partir de las 9h00, en la sala de reuniones del Foro de Mujeres: (Foch E10-37 y 12 de Octubre) planta alta.
La agenda propuesta:
- Planificar nuestra participación en el lanzamiento de la campaña contra la violencia hacia las mujeres:
- Lanzamiento, y otros espacios públicos (un compañero propuso hacerlo en las actividades que esta realizando Diablohuma en estos meses) y otros.
- Compartir materiales y proponer temas a trabajar en el grupo y la dinámica de nuestras reuniones. (aqui propongo que la coordinación de las reuniones sea rotativo)
- Acordar fecha, hora y lugar de la próxima reunión.
Muchos saludos, ponerle fuerza y ganas para seguir invitando a otros compañeros y amigos.

CAMPAÑA 16 DIAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES

ESTIMADAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS:
ESTAMOS A LAS PUERTAS DE REALIZAR EL LANZAMIENTO DE LA “CAMPAÑA 16 DIAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES”, en este año hemos confluido en una Coalición de Organizaciones contra la violencia a las Mujeres, las organizaciones sociales de mujeres, jóvenes y los hombres con la campaña de Lazo Blanco (luchan contra la violencia a las Mujeres) y varias Instituciones y Organismos como MDMQ, Defensoría del Pueblo, UNIFEM, etc.
Especialmente con el apoyo de UNIFEM para este año contaremos con material de difusión de la campaña, por lo que una vez mas solicitamos que a vuelta de correo nos hagan saber de las iniciativas que se han propuesto impulsar en su Organización y localidad para poderles apoyar con los materiales. De otro lado les informamos que la Coalición pretende llevar a cabo el lanzamiento público de forma simultánea en varias Provincias.
En este año nos hemos propuesto realizarlo en una plaza, en Quito prevemos sea en la Plaza de la Independencia , el DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DESDE LAS 10H00, con artistas, música y lo que consigamos. Además en esta jornada pensamos en montar unos tres stands informativos para que todas las organizaciones puedan colectivamente compartir el material e iniciativas trabajadas con el público.
VARIAS ORGANIZACIONES DE LA COALICION HAN PROPUESTO QUE ESTE LANZAMIENTO SE LO REALICE SIMULTANEAMENTE EN ESMERALDAS, SUCUMBIOS, CHIMBORAZO, EL ORO, LOJA, IMBABURA/CARCHI. Y LAS ORGANIZACIONES QUE TENGAN INTERES DE INVOLUCRARSE CON MAYOR ENERGIA. A CONTINUACION SE COPIA LA INVITACION PARA LA SIGUIENTE REUNION , DONDE SE AFINARAN DETALLES DE ESTA CAMPAÑA.
SALUDOS,
EQUIPO DE COALICIÓN

martes, 4 de noviembre de 2008

ACTA REUNIÓN DE LA COALICIÓN

ACTA REUNIÓN DE LA COALICIÓN

Miércoles 8 de octubre de 2008

Lugar Sala de Reuniones de UNIFEM

Hora 15h00

De conformidad a lo acordado, la facilitación de la reunión la hizo Sabné Sánchez del Centro Multiterapeutico Armonía; observándose el siguiente orden del día

1. Presentación de diagnósticos sobre la violencia contra la mujer, intervinieron:

CECIM

Ministerio de Gobierno

2. Presentación del informe de las comisiones, de:

Educación,

Alianzas;

Comunicación

3. Varios

PRIMER PUNTO:

Las intervenciones de las delegadas del CECIM y Min. de Gobierno, fueron instructivas en el primer caso para identificar el segmento al cual debe dirigirse la campaña y en el segundo caso a efectos de conocer los programas Estatales y ver la articulación posible de éstos con la campaña de la COALICION

Las dos presentaciones dieron lugar a varias intervenciones de las asistentes, que complementaron el alcance de la campaña, sin embargo hay destacar que en varias ocasiones el entusiasmo de los asistentes hizo que se diluya el objeto de la reunión, lo cual se reflejo en términos del tiempo.

SEGUINDO PUNTO:

Uno de las miembro de la Comisión de Ecuación informó que se habían reunido y que tuvieron dificultad en lograr un consenso pleno, pero que en todo caso bajo el lema de PAZ y ARMONIA, para erradicar los mensajes negativos se habían hecho varias propuestas.

Durante la intervención de la comisión de Educación hubo la llamada desde el CONAMUM de la delegada a la Comisión de Comunicación, particular que fue informado por el representante del Grupo, Renacer Soberano - Universidad Central, quien indicó que el CONAMUN tenía hasta US $ 4.500, para el desarrolla de las artes y lemas, que entregaría vía concurso de acuerdo a la Ley de Contratación Pública.

En ese momento intervino la delegada de UNIFEM para reiterar que es importante tomar en cuenta los tiempos y la necesidad de agilitar los procesos, se cruzaron varios criterios sobre la posibilidad de que sea una Asociación con personería jurídica a través de la cual se hagan los desembolsos para fines de agilitar éstos, se dio como ejemplo:

  • Intermon Oxfam Ecuador,
  • Foro de la Mujer

Del Foro de la mujer se dieron varias intervenciones, al igual que del Grupo Lazo Blanco, su delegado insistió en la necesidad de incluir en la campaña a los hombres y propuso que se haga talleres dirigidos para ellos

Luego de las varias intervenciones se concluyo en que los segmentos a los que se debe dirigir la campaña son el rural y el urbano marginal

TERCERO VARIOS

La delegada de UNIFEM solicitó que se haga un cuadro de los eventos posibles, para ir viendo cuales podría ser los requerimientos materiales.

Surgen varias ideas, que van desde el lanzamiento de la campaña, mismo que podría ser en una plaza pública (Plaza del Teatro, Plaza Grande);

También se menciona la presentación de artistas, el material a entregarse etc. Que se resumen en cuadro.

Finalmente, en virtud de que el tiempo previsto para la reunión está agotado, se encarga la coordinación de un Grupo para que bajo la coordinación de Sayla Yánez se reunan y definan con costos estimados, los posibles eventos; confirman su asistencia a la indicada reunión: IECAMIN, FORO DE LA MUJER y LAZO BALNCO

Siendo las 5 de la tarde concluye la reunión